Receta de milanesa de carne de res
La milanesa de res es un plato típico de la cocina italiana y es uno de los más populares en la cocina argentina y en otros países de América Latina.
Es un filete de carne de res, generalmente loncha o bistec, que se golpea con un martillo para aplanarlo, luego se empaniza con harina, huevo y pan rallado y se fríe en aceite caliente hasta que esté dorado y cocido por dentro.
La milanesa de res se suele servir con papas fritas o puré de papas y ensaladas verdes. También se puede servir con arroz y se puede acompañar con una variedad de salsas como salsa de tomate o salsa de limón.
Es un plato muy versátil y se puede servir como plato principal o como acompañamiento. Es una comida popular en Argentina, Uruguay, Chile, Venezuela, México, entre otros países.
Ingredientes para preparar una rica milanesa de carne de res
- 4 filetes de carne de vacuno (puede ser lomo, tapa de asado o pierna)
- 2 huevos
- Pan rallado
- Aceite para freír
- Sal y pimienta al gusto
Cómo preparar milanesa de carne de res
- Golpear los filetes con un rodillo de amasar para ablandarlos y aplanarlos.
- Temporizar con sal y pimienta al gusto.
- Batir los huevos en un plato hondo.
- Colocar pan rallado en otro plato hondo.
- Sumergir los filetes en el huevo batido, luego en el pan rallado, asegurándose de cubrirlos completamente.
- Calentar una sartén con suficiente aceite para cubrir el fondo de la sartén, y freír los filetes a fuego medio-alto hasta que estén dorados y cocidos por ambos lados.
- Escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Servir caliente con una guarnición de su preferencia, como puré de papas, ensalada o arroz.
La milanesa de res es una comida popular y versátil, se puede servir con diferentes guarniciones y salsas. Por ejemplo, en Argentina es común servirla con papas fritas y ensalada, mientras que en Italia se suele servir con tomate y queso rallado. En Uruguay se suele servir con papas cocidas, ensalada y mayonesa.
La milanesa de res es una comida fácil de preparar y muy sabrosa. Es importante elegir una carne de buena calidad y golpearla para ablandarla y aplanarla antes de empanarla.
También es importante freírla a fuego medio-alto para que quede dorada y cocida por ambos lados. Es importante escurrir el exceso de aceite para que no sea tan grasosa.
Existen variantes de la milanesa como la milanesa napolitana, se le agrega salsa de tomate, queso mozzarella y orégano antes de pasarla por el horno, también la milanesa a la parrilla, se cocina en la parrilla y no en aceite.
Estas variantes le dan un sabor y textura distinta a la milanesa tradicional.

