Contenido
Cómo preparar ceviche peruano
Como todos sabemos, el ceviche es un plato típico de la cocina peruana, su éxito ha sido tal, que su sabor se ha extendido por los diferentes países de Latinoamérica y el mundo.
Existen muchas versiones y formas de preparar el ceviche, y decir que solo hay una manera correcta de hacerlo sería imposible.
En esta oportunidad veremos cómo se prepara un rico ceviche peruano, esta receta intenta rescatar el sabor tradicional del ceviche original del Perú.
Muchos prefieren disfrutar del ceviche solo, pero lo cierto es que se puede acompañar con varios tipos de guarniciones, para esta receta se han utilizado camote, maíz tierno o choclo y unas hojas de lechuga para refrescar.
Te invitamos a que prepares este rico ceviche peruano, verás que es sencillo de hacer y además accesible para todas las mesas.
Ceviche peruano, ingredientes
- 1 kilo de filete del pescado de tu preferencia
- 15 limones grandes
- 2 cebollas moradas
- 2 ajíes limo
- 1 cucharada de ajo molido
- 50 gramos de culantro
- Sal y pimienta al gusto
Guarnición y decoración
- 2 camotes sancochados
- 2 choclos cocidos
- 1 taza de maíz cancha
- 4 hojas grandes de lechuga fresca
- 100 gramos de yuyo (opcional)
- 1 ají limo o rocoto
Ceviche de pescado, guía de elaboración
- Debes lavar el pescado con abundante agua fría y luego cortarlo en cubos de aproximadamente, agrégale sal y pimienta al gusto, deja que repose a temperatura ambiente o de preferencia colócalo en el refrigerador.
- Pela y corta la cebolla tipo pluma y colócala en agua fría con sal. Si deseas puedes dejarla remojando unos 10 minutos antes de enjuagarla.
- Exprime los limones y reserva el jugo de limón en un recipiente.
- Lava el ají limo, extrae semillas y venas, corta en tiras delgadas en cuadritos pequeños.
- Retira el pescado del refrigerador y a continuación agrégale el limón, el ají limo y el culantro picado. Remueve hasta que el limón remoje todo el pescado.
- Agrega las cebollas y mezcla, rectifica la sazón, deja que marine por unos 5 minutos.
- Puedes acompañar con las guarniciones de tu preferencia, decora el ceviche con tiras de ají limo o rocoto en rodajas.
Tips y secretos del ceviche peruano
- A la hora de comprar pescado te sugerimos que pidas la parte media o de lomo, la parte que está cerca a la cola no es adecuada para este plato ya que es muy fibrosa y dura, y además poco agradable al paladar.
- La parte de la cola se puede utilizar para otros platos, ya sea pescado frito o un sudado de pescado.
- Trata en lo posible exprimir los limones hasta un 60% y en un vaso, de esta manera los aceites que contiene la cáscara no amarguen el jugo. NO agregues todo el jugo, regula la cantidad para que el ceviche no quede muy ácido.
- Si deseas puedes agregarle caldo de pescado para regular la acidez a tu gusto.
- No agregues todo el ají limo, ve agregando de a pocos para ir probando el nivel de picor, ten cuidado con este ají pues es muy picante y podría hacerte pasar un mal rato si llevas tus manos a tus ojos tras manipularlo.
- Puedes agregarle una pizca de ajinomoto (glutamato monosódico) al final de la preparación. Aproximadamente un décimo de una cucharadita por kilo de pescado.