Receta de parihuela peruana fácil de preparar
La parihuela peruana es un platillo tradicional de la costa peruana que se caracteriza por su gran variedad de mariscos y su sabor picante. El nombre «parihuela» proviene del quechua «paria» que significa «olla» o «cacerola» y se refiere a la cacerola en la que se cocina este platillo.
La parihuela peruana se compone principalmente de mariscos, como camarones, almejas, mejillones, pulpo y pescado, cocidos en un caldo de coco y especias. La receta original incluye también ajíes, cebolla, ajo, cilantro y jugo de limón, que le dan al platillo su característico sabor picante y fresco.
Una de las cosas más interesantes de esta parihuela es que es un platillo que se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, almuerzo o cena. Además, es muy popular en las playas peruanas, especialmente en verano, debido a su frescura y sabor.
La preparación de la parihuela es muy sencilla, se cocinan los mariscos con el caldo de coco y especias en una olla grande, se deja cocinar por unos minutos y se sirve caliente. Es posible acompañarlo con arroz cocido o con una porción de papas cocidas.
El sabor de la parihuela es realmente espectacular, su caldo de coco le da un sabor dulce y suave, mientras que el ají le da un toque picante que balancea perfectamente con el sabor fresco y delicado de los mariscos. Además, la mezcla de diferentes tipos de mariscos le da una gran variedad de sabores y texturas que hacen que cada bocado sea único.
En cuanto a su apariencia, la parihuela es un platillo muy colorido y vistoso, con los diferentes tonos de los mariscos y las verduras, le da una apariencia muy atractiva y apetitosa.
En cuanto a su presentación, la parihuela se sirve en una olla grande o en plato hondo, y se puede acompañar con arroz cocido o papas cocidas. También se puede servir con una porción de cebolla, cilantro y limón en el lado, para que cada persona pueda agregarlo a su gusto.
En resumen, la parihuela peruana es un platillo tradicional costero que no solo es delicioso sino también muy versátil y fácil de preparar. Su mezcla de mariscos frescos y sabores picantes le dan un sabor único y su presentación color son un espectáculo visual.
A continuación te presento una receta básica para preparar esta deliciosa parihuela:
Ingredientes de la parihuela peruana
- 1 kg de mariscos (puede ser mezcla de camarones, pescado, almejas, mejillones, pulpo, etc.)
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 pimiento verde picado
- 1 pimiento rojo picado
- 1 tomate picado
- 1/2 taza de caldo de coco
- 1/4 taza de cilantro picado
- 1/4 taza de cebolla picada
- 1/4 taza de ajo picado
- 1/4 taza de jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
- Ajíes al gusto
Preparación de la parihuela peruana
- En una olla grande, cocer los mariscos en el caldo de coco con las especias y las verduras (cebolla, ajo, pimiento, tomate) hasta que estén cocidos.
- Agregar el cilantro, cebolla, ajo y jugo de limón. Mezclar bien.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto y añadir los ajíes al gusto.
- Cocinar por unos minutos más.
- Servir caliente en una olla grande o en plato hondo. Puedes acompañarlo con arroz cocido o papas cocidas y una porción de cebolla, cilantro y limón al lado para que cada persona pueda agregarlo a su gusto.
Espero que disfrutes de esta deliciosa receta de parihuela peruana. No olvides experimentar con diferentes tipos de mariscos y especias para encontrar tu combinación favorita.