Contenido
Una receta casera de pechugas de pollo al limón
En las mesas de la mayoría de países de Latinoamérica, el pollo es uno de los ingredientes más habituales, debido a que la carne de esta ave es muy sabrosa, económica y además de todo es baja en grasas. En esta oportunidad veremos cómo elaborar una receta casera sencilla y deliciosa de pechugas de pollo al limón.
Esta es una de las tantas formas de preparar el pollo, una deliciosa receta que te sorprenderá. El sabor a limón se mezcla perfectamente con el pollo permitiendo apreciar un sabor suave y equilibrado, sin llegar a ser muy ácido ni demasiado intenso.
Verás como la carne de las pechugas de pollo quedan muy jugosas, y en definitiva estas pechugas de pollo al limón es una receta que merece conocer toda tu familia.
Carne baja en grasas
Si le quitamos la piel al pollo, es una de las carnes con muy bajo contenido en grasa, en especial en la parte de a pechuga, teniendo aproximadamente un 2% de grasa. Esto hace de su carne, en especial la parte magra, un alimento bastante recomendado en las dietas para bajar de peso. A excepción de la piel, su carne tiene un contenido muy bajo en colesterol.
Rica en proteínas de alta calidad
El pollo aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, en su carne podemos encontrar los 9 aminoácidos, elementos esenciales para nuestro organismo: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Proteínas de alto valor biológico que son esenciales para mantener un buen estado de salud. Como sabemos, las proteínas forman parte de nuestro sistema inmunitario, y gracias a ellas podemos mantener y regenerar nuestros músculos, forman parte de algunas hormonas, como la hormona del crecimiento, que es esencial en la etapa del desarrollo infantil.
Aporta vitaminas y minerales
En la carne del pollo encontraremos vitaminas como el complejo B, la Niacina o vitamina B3 esencial para el metabolismo de las grasas y azúcares del cuerpo, además de que ayudan a mantener las células saludables.
Su carne también contiene minerales como el magnesio, potasio, fósforo y zinc. Por un lado, el magnesio ayuda a mantener el buen funcionamiento de nuestros músculos y nervios. Aporta numerosos beneficios a nuestro sistema inmunitario y es imprescindible para garantizar un latido constante de nuestro corazón.
Pechuga de pollo al limón, ingredientes para 2 personas:
- 3 pechugas de pollo
- 2 limones
- 1 vaso de caldo de pollo
- 1 cucharada de tomillo
- sal y pimienta
- aceite de oliva
Pechuga de pollo al limón, guía de elaboración
- Lo primero que hay que hacer es limpiar las pechugas de grasas y cartílagos. Condimentamos con tomillo, sal y pimienta.
En una sartén amplia y a fuego fuerte colocamos un chorro de aceite, dejamos que caliente y luego colocamos las pechugas y se fríe por aproximadamente 2 minutos por cada lado, hasta que queden bien dorados por ambos lados. - En una olla agrega el caldo, el pollo, el ajo bien picado, un limón partido a la mitad, el jugo del otro limón y vamos a calentar a fuego medio.
- Tapa la olla y deja que cocine por unos 10 minutos desde que coja presión. Al pasar el tiempo mencionado, retira la olla del fuego y permitimos que salga el aire.
- Al destapar la olla, debes retirar el pollo, luego colócalo en platos cortados en rodajas, puedes acompañar con ensalada, patatas fritas o cualquier otra guarnición.
- Rociamos una buena cantidad del caldo sobre el pollo para otorgarle mucho más sabor.
- El plato se sirve bien caliente.
Esta receta de pechugas de pollo al limón es muy sencilla de preparar y económica, pero sobre todo es un plato muy saludable y estamos seguros que será el preferido de tu familia.