Receta casera de cerdo al horno
Durante el año existen periodos en los que andamos más ocupados que de costumbre, el regreso al colegio, vacaciones y otras actividades que nos mantienen que nos mantienen bastante atareados. Sin embargo, aún nos queda la noche para compartir una receta casera deliciosa con nuestros seres queridos.
Contar con un abanico de recetas fáciles y rápidas de hacer para la la cena resulta bastante útil. Entonces, si eres de esas personas que tiene poco tiempo para dedicarle a la cocina, o sencillamente deseas preparar una receta casera sencilla y rica, compartimos una receta de chuletas de cerdo al horno, que creemos que te encantará.
El cerdo es muy versátil, con el se pueden preparar una serie de platos, al horno, a la parrilla o a la sartén, cualquiera que sea la forma en que prepares el cerdo el resultado siempre será un platillo sabroso para el paladar de todos tus invitados, por esta razón compartimos esta rica receta de casera de chuletas de cerdo al horno, y si esta receta es de tu agrado, nuestra receta casera de chuletas de cerdo al limón te va a encantar.
Adobar la noche anterior. Lo más ideal es adobar el cerdo 24 horas antes, pero si por algún motivo se te complicó y no te dio el tiempo, puedes hacerlo con almenos 2 o 3 horas de anticipación. Para esta tarea debes mezclar aceite de oliva con todas las especies que más te agraden, realiza cortes en la pieza de carne, que no sean tan grandes y embadurna con la mezcla toda carne.
Descongela la carne naturalmente. Si has tenido la carne en el congelador, lo más recomendable es que descongeles la carne de manera natural, no uses microondas o chorros de agua. Saca la carne del congelador varias horas antes para que el hielo se derrita y tome la temperatura de forma natural.
Tener la carne almenos dos a tres horas antes de meterla al horno. De esta manera no habrá ese choque de calor que haga que la carne se contraiga, y se adecuará mucho mejor al calor.
Debes mantener el horno precalentado por el mayor tiempo posible, esto ayudará a sellar la carne recién entrando al proceso, y además ayudará a conservar los jugos en el interior.
Recomendación. Debes colocar la carne con la parte del hueso sobre la fuente y la parte de la grasa hacia arriba.
Al comenzar la cocción es recomendable tener el fuego alto por almenos 5 a 10 minutos y el resto de tiempo a fuego medio o bajo.
Si se trata de una pieza grande y gruesa de carne, el tiempo de cocción es de una hora como mínimo, ni un minuto más ni un minuto menos.
En el momento en que la carne empiece a soltar sus jugos, debemos utilizar una cuchara para verter los jugos sobre la carne para hidratarla y que le aporte mas sabor. Lo ideal es que durante el proceso de cocción se pueda hacerlo almenos unas 3 veces.
Es bastante común humidificar el horno durante el proceso de cocción de la carne, esto se logra con una taza una taza de caldo o de vino vertidos en la carne asada. En caso de usar vino debe vigilar la cocción para evitar que el licor se seque cuando el alcohol se haya vaporado.
No pinche, corte o plaste la carne, esto haría que pierda su jugo y no sabrá como deseas.
Una vez terminada la cocción debe dejar la carne en reposo por unos 15 minutos y luego comenzar a cortar las porciones.
Con el jugo que dejó la carne en la cocción y su guarnición puede realizar una rica salsa.
Una vez que haya retirado la carne y dejado reposar, ponga la fuente a fuego fuerte, raspe todo lo que quedó pegado y caliéntelo junto con el jugo. Agregue un vaso de vino y un poco de maicena para que le agregue textura, mezcle hasta que suelte un hervor, apagar y listo. Ya tienes una deliciosa salsa para acompañar esta deliciosa receta casera de cerdo al horno.

